
Nota previa para el lector del blog; Conversacines es un lugar donde analizamos a nuestro criterio los films propuestos. La premisa para participar de este blog es haber visto primero la película en cuestión. Durante los siguientes minutos observarás y escucharás temas que te desvelarían partes de la trama. En caso de no haber visto la película no debes de leer los contenidos de este blog, ya que probablemente te reventaremos la misma.
Hoy, Martes 11 de Octubre, conversacines recupera nuevamente nuestro ciclo Maestros olvidados del cine español, hablando de una auténtica joya de nuestro cine. Manuel Mur Oti nos desvela un mundo de inseguridad, falsas apariencias y dureza, filmado con una sensibilidad y capacidad de detalle atroz. Una película que no dejará a nadie indiferente, sobre todo por su original final.
Participantes 48 - Cielo Negro (Manuel Mur Oti):
- Juan Caso García (Profesor Etsas)
- Andrés Cid Fernández (Frofesor Etsas)
- César Bardés Cuéllar (Escritor y crítico de cine)
- Jesús Daniel De León Rodríguez (Chus) (Estudiante Etsas Sevilla)
DALE AL PLAY Y ESCUCHA EL CONVERSACINES
(Nota: Para ver correctamente el reproductor, recomendamos Mozilla Firefox o Google Chrome)
Ir a descargar
PELICULAS:
- El gran carnaval (B.Wilder) (1951)
- El rio (Jean Renoir) (1951)
- La reina de Africa (John Huston) (1951)
- Extraños en un tren (A.Hitchcock) (1951)
- Juegos Prohibidos (René Clement) (1951)
- La señorita Oyu (Kenji Mizoguchi) (1951)
- Bellísima (L.Visconti) (1951)
- Un lugar en el sol (George Stevens) (1951)
- Oro en Barras (Charles Crichton) (1951)
- Un americano en París (Vincente Minelli) (1951)
- Camino de la horca (Raoul Walsh) (1951)
- Quo Vadis (Mervyn Leroy) (1951)
- El hombre del traje blanco (A.Mackendrick) (1951)
- Ultimatum a la tierra (Robert Wise) (1951)
- 14 horas (Henry Hathaway) (1951)
- El idiota (A.Kurosawa) (1951)
- Tambores lejanos (Raoul Walsh) (1951)
- La mujer pirata (J.Tourneur) (1951)
- El hombre perdido (Peter Lorre) (1951)
- Surcos (Nieves Conde) (1951)
- Balarrasa (Nieves Conde) (1951)
Referencias externas: