
Nota previa para el lector del blog; Conversacines es un lugar donde analizamos a nuestro criterio los films propuestos. La premisa para participar de este blog es haber visto primero la película en cuestión. Durante los siguientes minutos observarás y escucharás temas que te desvelarían partes de la trama. En caso de no haber visto la película no debes de leer los contenidos de este blog, ya que probablemente te reventaremos la misma
Durante el próximo programa abordaremos temas como la soledad, la mezquindad, el miedo, los celos, la manipulación y la cobardía, en una película que ha pasado a la historia del cine con un Gary Cooper haciendo de Sheriff de un pequeño pueblo al oeste del rio Pecos.
Solo contigo podremos derrotar a los malos y reinará la paz y el equilibrio en este western llamado conversacines.
Participantes 46 - Solo ante el peligro (Fred Zinnemann):
- Juan Caso García (Profesor Etsas)
- César Bardés Cuéllar (Crítico de cine)
- Jesús Daniel De León Rodríguez (Chus) (Estudiante Etsas Sevilla)
DALE AL PLAY Y ESCUCHA EL CONVERSACINES
(Nota: Para ver correctamente el reproductor, recomendamos Mozilla Firefox o Google Chrome)
PELICULAS:
- Vivir (A.Kurosawa) (1952)
- Candilejas (Chaplin) (1952)
- Moulin Rouge (J.Huston) (1952)
- Cuentos de Tokio (Y.Ozu) (1952)
- El hombre tranquilo (John Ford) (1952)
- Cautivos del mal (V.Minelli) (1952)
- París, Bajos fondos (Jacques Becker) (1952)
- Cara de angel (O.Preminger) (1952)
- El placer (Max Ophuls) (1952)
- El mundo en sus manos (Raoul Walsh) (1952)
- Europa 1951 (Rossellini) (1952)
- Othello (Orson Welles) (1952)
- Operación Cicerón (Mankiewicz) (1952)
- Horizontes Lejanos (Anthony Mann) (1952)
- Viva Zapata (Elia Kazan) (1952)
- El temible burlón (Robert Siodmak) (1952)
- Scaramouche (George Sidney) (1952)
- Encubridora (Fritz Lang) (1952)
- Encuentro en la noche (Fritz Lang) (1952)
- Me siento rejuvenecer (Howard Hawks) (1952)
- Río de sangre (Howard Hawks) (1952)
- Tres mujeres (Ingmar Bergman) (1952)
- El mayor espectáculo del mundo (Cecil B. Demille) (1952)
- Carrie (William Wyler) (1952)
- Los ojos dejan huellas (J.L.Sáez de Heredia) (1952)
- El barco de los locos (Stanley Kramer) (1965)
- El mundo está loco, loco, loco (Stanley Kramer) (1963)
- La lista de Schlinder (Steven Spielberg) (1993)
Referencias nombradas en la charla:
Enlaces fuera de la charla: