
Nota previa para el lector del blog; Conversacines es un lugar donde analizamos a nuestro criterio los films propuestos. La premisa para participar de este blog es haber visto primero la película en cuestión. Durante los siguientes minutos observarás y escucharás temas que te desvelarían partes de la trama. En caso de no haber visto la película no debes de leer los contenidos de este blog, ya que probablemente te reventaremos la misma
Esta semana conversacines ha tocado por primera vez la obra de un director especial y controvertido, que maneja como nadie la opresión en sus personajes. Roman Polanski nos dará una historia de seducción y perfiles a explorar.
Participantes 44 - Lunas de hiel (R.Polanski):
- Andrés Cid Fernández (Profesor Etsas)
- Raquel Jaén (Estudiante Etsas Sevilla)
- Jesús Daniel De León Rodríguez (Chus) (Estudiante Etsas Sevilla)
DALE AL PLAY Y ESCUCHA EL CONVERSACINES
(Nota: Para ver correctamente el reproductor, recomendamos Mozilla Firefox o Google Chrome)
PELICULAS:
- Reservoir Dogs (Q.Tarantino) (1992)
- Un lugar en el mundo (A.Aristarain) (1992)
- La vida de bohemia (A.Kaurismaki) (1992)
- Maridos y mujeres (W.Allen) (1992)
- Principio y fin (A.Ripstein) (1992)
- Leolo (J.C.Lauzon) (1992)
- Drácula de Bram Stoker (F.F.Coppola) (1992)
- Aladdin (J.Musker, Ron Clements) (1992)
- El último mohicano (Michael Mann) (1992)
- Regreso a Howards End (James Ivory)(1992)
- Como agua para chocolate (Alfonso Arau) (1992)
- Un día de furia (Joel Schumacher) (1992)
- Repulsión (R.Polanski) (1992)
- El cuchillo en el agua (R.Polanski) (1962)
- El baile de los vampiros (R.Polanski) (1967)
- Tess (R.Polanski) (1980)
- Frenético (R.Polanski) (1988)
- Piratas (R.Polanski) (1986)
- El pianista (R.Polanski) (2002)
- El placer de los extraños (Paul Schrader) (1990)
Referencias nombradas en la charla: