
Nota previa para el lector del blog; Conversacines es un lugar donde analizamos a nuestro criterio los films propuestos. La premisa para participar de este blog es haber visto primero la película en cuestión. Durante los siguientes minutos observarás y escucharás temas que te desvelarían partes de la trama. En caso de no haber visto la película no debes de leer los contenidos de este blog, ya que probablemente te reventaremos la misma
El próximo programa Conversacines abordará por primera vez la figura de un director español nacido en ronda llamado Orson Welles (jeje). Una de las figuras mas influyentes de la historia del cine y sobre la cual se han escrito millones de libros.
Sed de mal es una de sus obras cumbres, con un buen reparto y con momentos de cine espectaculares (uno de los mejores planos-secuencia de la historia del cine).
Te esperamos en dos semanas en tu programa favorito de radio.
Participantes 41 - Sed de mal (Orson Welles):
- Raquel Jaén (Estudiante Etsas)
- Juan Caso García (Arquitecto y profesor Etsas)
- César Bardés Cuéllar (Crítico de cine)
- Jesús Daniel De León Rodríguez (Chus) (Estudiante Etsas Sevilla)
DALE AL PLAY Y ESCUCHA EL CONVERSACINES
(Nota: Para ver correctamente el reproductor, recomendamos Mozilla Firefox o Google Chrome)
PELICULAS:
- Sed de mal (O.Welles) (1958)
- Vértigo (A.Hitchcock) (1958)
- Iván el Terrible (Parte II) (S.Eisentein) (1958)
- Rufufú (M.Monicelli) (1958)
- Horizontes de grandeza (W.Wyler) (1958)
- Flores de equinoccio (Y.Ozu) (1958)
- La fortaleza escondida (A.Kurosawa) (1958)
- Yo, un negro (J.Rouch) (1958)
- El último Hurra (J.Ford) (1958)
- Los amantes de Montparnasse (J.Becker) (1958)
- Tiempo de matar, tiempo de morir (D.Sirk) (1958)
- Chicago, años 30 (Nicholas Ray) (1958)
- En el umbral de la vida (I.Bergman) (1958)
- Como un torrente (V.Minelli) (1958)
- El hombre del oeste (A.Mann) (1958)
- Los vikingos (R.Fleischer) (1958)
- !Quiero vivir! (R.Wise) (1958)
- El baile de los malditos (E.Dmytrik) (1958)