
Nota previa para el lector del blog; Conversacines es un lugar donde analizamos a nuestro criterio los films propuestos. La premisa para participar de este blog es haber visto primero la película en cuestión. Durante los siguientes minutos observarás y escucharás temas que te desvelarían partes de la trama. En caso de no haber visto la película no debes de leer los contenidos de este blog, ya que probablemente te reventaremos la misma.
La semana que viene tendremos nuestra segunda incursión conversacinera en el mundo del cine musical con la maravillosa versión del Pygmalion realizada por George Cukor con una esplendorosa Audrey Hepburn y un inspirado Rex Harrison.
Veremos como todo en la vida no es lo que parece, y que a veces guiarse por las apariencias puede hacer descubrir un mas que interesante camino.
A su vez, será la primera vez que toquemos la filmografía de otro mas que interesante director, George Cukor nos enseñará mas que nunca que la lluvia en Sevilla es una pura maravilla.
Participantes 32- My Fair lady (G. Cukor):
- Juan Caso García (Arquitecto y profesor ETSAS)
- Andrés Cid Fernández (Arquitecto y profesor ETSAS)
- Andrés Sánchez (Filólogo y profesor de idiomas)
- Claudio Crespo Castillo (Doctor en historia, escritor y guionista)
- Jesús Daniel De León Rodríguez (Chus) (Estudiante Etsas Sevilla)
DALE AL PLAY Y ESCUCHA EL CONVERSACINES
(Nota: Para ver correctamente el reproductor, recomendamos Mozilla Firefox o Google Chrome)
PELICULAS:
- La mujer de la arena (H. Teshigahara) (1964)
- Teléfono rojo, ¿Volamos hacia Moscú? (S.Kubrick) (1964)
- El extraño viaje (F.Fernán Gómez) (1964)
- Hamlet (G. Kozintsev) (1964)
- El tren (John Frankenheimer) (1964)
- El evangelio según San Mateo (Pasolini) (1964)
- Banda Aparte (Godard) (1964)
- Por un puñado de dólares (Sergio Leone) (1964)
- La piel suave (Truffaut) (1964)
- La noche de la iguana (J.Huston) (1964)
- Su juego favorito (H.Hawks) (1964)
- Becket (Peter Glenville) (1964)
- Siete días de Mayo (John Frankenheimer) (1964)
- Marnie la ladrona (A.Hitchcock) (1964)
- Los paraguas de Cherburgo (Jacques Demy) (1964)
- Les Girls (George Cukor) (1957)
- Ha nacido una estrella (George Cukor) (1954)
- Lawrence de Arabia (David Lean) (1962)
- Como robar un millón (William Wyler) (1966)
Referencias comentadas en la charla: