
Esta semana conversacines ha vestido de encuentro, de cariño, de ganas de poder estrechar manos y hablar de cerca sobre la pasión que mueve este lugar, el cine. Comenzamos el 2011 recibiendo a nuestro querido amigo César Bardés (Colaborador habitual de este programa y crítico de el diario "El pueblo de Albacete") que está de enhorabuena al sacar a la luz su primer trabajo como escritor con el libro "La imagen en el Alma" (Editorial Qvuadrivium) que ya pueden disfrutar en sus tiendas.
César se acercó a Sevilla para (por fin) tener un encuentro con nosotros y compartir un buen ratito hablando de cine (y también probar las famosas tapitas sevillanas.. jeje). Realizando un excelente programa lleno de cariño, respeto y admiración.
Este programa está dedicado a la memoria de Don Juan Piquer Simón (realizador, productor y guionista) uno de esos profesionales del cine español que han sido olvidados por la gran masa y que ha fallecido recientemente. Descanse en paz.
Participantes 31- La imagen en el alma (Cesar Bardés):
- César Bardés Cuéllar (Padre de la criatura)
- Jesús Miguel Cabrero (Amigo del cine)
- Raquel Jaén (Estudiante ETSAS)
- Juan Caso García (Arquitecto y profesor ETSAS)
- Claudio Crespo Castillo (Doctor en historia, escritor y guionista)
- María Montero (Conversacinera de pro)
- Jesús Daniel De León Rodríguez (Chus) (Estudiante Etsas Sevilla)
DALE AL PLAY Y ESCUCHA EL CONVERSACINES
(Nota: Para ver correctamente el reproductor, recomendamos Mozilla Firefox o Google Chrome)
PELICULAS:
- Los vikingos (Richard Fleischer) (1958)
- Los crímenes en el museo de cera (André de Toth) (1953)
- El fantasma de la ópera (Rupert Julian) (1925)
- La noche del cazador (Charles Laughton) (1955)
- Los profesionales (Richard Brooks) (1966)
- 2001 Una odisea del espacio (Stanley Kubrick) (1968)
- Matar a un ruiseñor (Robert Mulligan) (1962)
- Madame De (Max Ophüls) (1953)
- Cara de Angel (Otto Preminger) (1952)
- Furia (Fritz Lang) (1936)
- La costilla de Adán (George Cukor) (1949)
- El buscavidas (Robert Rossen) (1961)
- El crepúsculo de los dioses (Billy Wilder) (1950)
- Fraude (Orson Welles) (1973)
- Dias sin huella (Billy Wilder) (1945)
- El pecado de Clunny Brown (Ernst Lubitsch) (1946)
- El puente sobre el río Kway (David Lean) (1957)
- La regla del juego (J.Renoir) (1939)
- Los sobornados (Fritz Lang) (1953)
- Daas Boot (El submarino) (Wolfgang Petersen) (1981)
- La herencia del viento (Stanley Kramer) (1960)
- Los 400 golpes (François Truffaut) (1959)
- Hombres (Fred Zinneman) (1950)
- Impulso criminal (Richard Fleischer) (1959)
- El barco de los locos (Stanley Kramer) (1965)