
Nota previa para el lector del blog; Conversacines es un lugar donde analizamos a nuestro criterio los films propuestos. La premisa para participar de este blog es haber visto primero la película en cuestión. Durante los siguientes minutos observarás y escucharás temas que te desvelarían partes de la trama. En caso de no haber visto la película no debes de leer los contenidos de este blog, ya que probablemente te reventaremos la misma.
Esta semana, conversacines ha revisado la que fue la última obra fílmica de Sergio Leone. Caminaremos por las polvorientas calles de una década de decadencia, ambición y corrupción. Y veremos como un corazón solitario puede andar en la sinuosa linea del recuerdo, la nostalgia y la contínua sensación del momento no vivido. Todo aderezado con una música llena de amapolas.
Participantes 27- Érase una vez en América (Sergio Leone):
- Raquel Jaén (Estudiante Etsas Sevilla)
- Juan Caso García (Arquitecto y profesor ETSAS)
- Jesús Miguel Cabrero (Amigo del cine)
- Jesús Daniel De León Rodríguez (Chus) (Estudiante Etsas Sevilla)
- César Bardés Cuéllar (Crítico de cine)
DALE AL PLAY Y ESCUCHA EL CONVERSACINES
(Nota: Para ver correctamente el reproductor, recomendamos Mozilla Firefox o Google Chrome)
Ir a descargar
PELICULAS:
- Los últimos días de Pompeya (Mario Bonnard, Sergio Leone) (1959)
- El coloso de Rodas (Sergio Leone) (1961)
- Por un puñado de dólares (Sergio Leone) (1964)
- La muerte tenía un precio (Sergio Leone) (1965)
- Agáchate maldito (Sergio Leone) (1971)
- El génio (Sergio Leone y D. Damiani) (2005)
- Los santos inocentes (Mario Camús) (1984)
- París-Texas (W. Wenders) (1984)
- Nausicaa del valle del viento (Miyazaki) (1984)
- Amadeus (Milos Forman) (1984)
- El génio (Sergio Leone y D. Damiani) (2005)
- Los santos inocentes (Mario Camús) (1984)
- París-Texas (W. Wenders) (1984)
- Nausicaa del valle del viento (Miyazaki) (1984)
- Amadeus (Milos Forman) (1984)
- Los gritos del silencio (Roland Joffé) (1984)
- Broadway Dany Rose (Woody Allen) (1984)
- Extraños en el paraiso (Jim Jarmusch) (1984)
- Broadway Dany Rose (Woody Allen) (1984)
- Extraños en el paraiso (Jim Jarmusch) (1984)
- Indiana Jones y el templo maldito (Spielberg) (1984)
- Terminator (J.Cameron) (1984)
- Cotton Club (Coppola) (1984)
- La historia interminable (Wolfgan Petersen) (1984)
- Sangre Fácil (Hermanos Coen) (1984)
- Corrientes de amor (John Cassavetes) (1984)
- Pasaje a la India (David Lean) (1984)
- Top Secret (J. Abrahams, D Zucker, J.Zucker) (1984)
- Que he hecho yo para merecer esto (Almodovar) (1984)
- Las noches de la luna llena (Eric Rohmer) (1984)
- Zabriskie Point (Antonioni) (1970)
- El desierto rojo (Antonioni) (1964)
- Saló o los 120 los dias de sodoma (Pasolini)(1975)
- El amigo americano (W.Wenders) (1977)
Referencias externas:
- Érase una vez en América (César Bardés Cuellar) (Gracias amigo, eres un crack. Como siempre)