
Nota previa para el lector del blog; Conversacines es un lugar donde analizamos a nuestro criterio los films propuestos. La premisa para participar de este blog es haber visto primero la película en cuestión. Durante los siguientes minutos observarás y escucharás temas que te desvelarían partes de la trama. En caso de no haber visto la película no debes de leer los contenidos de este blog, ya que probablemente te reventaremos la misma.
Esta semana, Conversacines se desplaza al Madrid Ruso de Gil Parrondo y compañía. Hablaremos de la supervivencia, de lo dificil que es la convivencia en un país dividido, de migraciones, de movimientos, de compartir la vida con una pareja y de los difíciles vericuetos que sigue el corazón de un ser hunano.
En una de las películas mas "españolas" que existen (en cuanto a profesionales que trabajaron en ella) basaremos nuestro próximo conversacines.
Participantes 18-Doctor Zhivago (D.Lean):
- César Bardés Cuéllar (Crítico de cine)
- Jesús Miguel Cabrero (Abogado y Amigo del Cine)
- Juan Caso García (Arquitecto y profesor de Construcción Arq)
- Eduardo Trigo Sánchez (Ingeniero industrial)
- Jesús Daniel De León Rodríguez (Chus) (Estudiante Etsas Sevilla)
DALE AL PLAY Y ESCUCHA EL CONVERSACINES(Nota: Para ver correctamente el reproductor, recomendamos Mozilla Firefox o Google Chrome)Ir a descargar
ESCENAS:
Escena César Bardés
Escena Jesús Miguel
Escena Juan Caso
Escena Chus
Escena Eduardo
PELICULAS:
- Barbarroja (A.Kurosawa) (1965)
- La muerte tenía un precio (1965)
- La batalla de Argel (Gillo Pontevorvo) (1965)
- La tienda de la calle mayor (Ján Kadár, Elmar Klos)
- El tren (John Franckenheimer) (1965)
- Campanadas de medianoche (O.Welles) (1965)
- El coleccionista (William Wyler) (1965)
- Simón del desierto (L.Buñuel) (1965)
- Repulsión (R.Polansky) (1965)
- La Caza (Carlos Saura) (1965)
- Viento en las velas (A.Mackendrick) (1965)
- Pierrot, el loco (Godard) (1965)
- Lemmy contra Alphaville (Godard) (1965)
- El rey del juego (Norman Jewison) (1965)
- Giulietta de los espíritus (Fellini) (1965)
- El rapto de Bunny Lake (O.Premminger) (1965)
- Primera victoria (O.Premminger) (1965)
- El vuelo del Fénix (R.Aldrich) (1965)
- Sonrisas y lágrimas (Robert Wise) (1965)
- Castillos en la arena (Vincent Minelli) (1965)
- Billy "el embustero" (John Schlesinger)
- Fahrenheit451 (F.Truffaut)
- Lawrence de Arabia (D.Lean) (1962)