
En la vida suceden momentos donde todos recordamos historias o anécdotas donde lo que importa es el fondo mas que la forma. "leyendas urbanas" que nos llegan desde diferentes ángulos, contadas por personas diferentes y con alteraciones de aspectos de las mismas que no afectan al "grueso" de lo que allí se cuenta.
- Araceli Brioso Cornejo (Estudiante Etsas Sevilla)
- Ana Cabrero Volarich (Estudiante Universidad Sevilla)
- Diego Luis Contreras López (Estudiante Universidad Huelva)
- Eduardo Trigo Sánchez (Ingeniero Industrial)
- Fabián Antón Muñoz (Estudiante Etsas Sevilla)
- Jesús Daniel De León Rodríguez (Chus) (Estudiante Etsas Sevilla)
- Jesús Miguel Cabrero (Abogado)
DALE AL PLAY Y ESCUCHA EL CONVERSACINES
(Nota: Para ver correctamente el reproductor, recomendamos Mozilla Firefox o Google Chrome)
Ir a descargar
Nota: Pedimos disculpas por la calidad del audio, pero las condiciones de ruido con las que nos encontramos el día del conversacines no nos han dado opción. Hemos trabajado en el archivo para que sea lo mas audible posible. Intentaremos que no vuelva a suceder y ya estamos trabajando en encontrar un lugar con las condiciones acústicas adecuadas para el próximo conversacines.
Trailer de cine, 1962.
Los vértices del triángulo tienen rasgos del contrario.
El vértice Ramson atraido hacia el vértice Tom
Triángulo Valance-Ramsom-Tom
Lo físico en los filmes Fordianos
Tratamiento de los espacios: Espacios interiores
Tratamiento de los espacios: Espacios exteriores-La casa de Tom
Tratamiento de los espacios: Las calles del pueblo
La doble escala de una escena, el uso del guión para dar varias interpretaciones
La sutilidad de insinuación de John Ford: La sombrerera y el cactus
Como se enseña una verdad
Escena elegida por Fabian
Escena elegida por Diego
Escena elegida por Chus
PELICULAS:
- Edwards, Blake. Desayuno con diamantes, 1961
- Ford, John. El delator, 1935
- Ford, John. La diligencia, 1939
- Ford, John. Que verde era mi valle, 1941
- Ford, John.El hombre tranquilo, 1952
- Ford, John.Centauros del desierto, 1956
- Ford, John.El hombre que mató a Liberty Valance, 1962
- Ford, John. Hathaway, Henry. Marshall, George. La conquista del Oeste. 1962
- Hitchcock, A. La ventana indiscreta, 1954
- Siegel, Don. Harry el sucio, 1971
- Silverstein, Elliot. Un hombre llamado caballo, 1970
- Wilder Billy. El apartamento. 1960
LIBROS Y RELATOS:
- Gorostiza Jorge. La imagen supuesta (Arquitectos en el cine) Editorial: Fundacion caja de arquitectos. Año 000
.
REFERENCIAS ARTE:
- Gustavo Adolfo Becker.
- Miguel Hernández.